La gama de cepillos ecológicos TePe GOOD® está hecha de polímeros, es decir plástico de origen natural del cual 96% que proviene de la caña de azúcar lo que hace que se biodegrade de manera más rápida.
Además en su fábrica se compensa un 95% de la emisión de CO2 gracias a la absorción de este gas por la planta de la caña de azúcar en su proceso de crecimiento.
La gama TePe GOOD® es un cepillo y limpiador lingual que conservan la mejor calidad y diseño de la marca sueca, ofreciendo, además, el valor añadido de la sustentabilidad y el respeto con el medio ambiente.

Plastico reciclado
El plástico reciclado es útil en muchos casos, por ejemplo, en materiales de embalaje, pero puede ser problemático en productos para uso oral. Las regulaciones estrictas dictan un control del 100% sobre el contenido del producto por parte del fabricante, especialmente con respecto al plástico que entra en contacto con los alimentos o se usa en la boca. Si el plástico reciclado proviene de diferentes fuentes, puede contener productos químicos peligrosos. Un estándar variable de plástico también puede afectar la calidad del producto, lo que, por supuesto, es inaceptable.
Buen producto
Todos los productos y soluciones de TePe se desarrollan en base al conocimiento clínico y en colaboración con los profesionales dentales. Nuestra responsabilidad con las personas, la salud y el medio ambiente se tiene en cuenta en todo el proceso de innovación.
Seguimos de cerca el progreso de las tecnologías ecológicas y los productos y materiales de embalaje sostenibles, manteniendo el diálogo con los proveedores y socios comerciales y trabajando continuamente para reducir nuestra huella de carbono directa e indirecta. Algunos de nuestros compromisos ya se han implementado en nuestro proceso de producción, mientras que otros son ambiciones para nuestro futuro.
Repensar los plásticos
Estamos convencidos de que el plástico tiene su lugar en nuestra sociedad moderna, aunque con un enfoque diferente al actual. Los plásticos renovables son un camino a seguir cuando se trata de repensar los plásticos. Viene en diferentes formas, pero es importante ser consciente de su diferencia en cuanto al propósito y las fuentes utilizadas.

Plástico biodegradable
El plástico biodegradable puede ser de base biológica o estar hecho de materia fósil. Puede convertirse en materia orgánica en semanas; sin embargo, esto se lleva a cabo mediante un proceso industrial controlado en las condiciones adecuadas. La descomposición en la naturaleza o en un montón de abono casero puede llevar décadas, si es que ocurre. El plástico biodegradable se utiliza a menudo en ciertos tipos de envases de alimentos o para uso agrícola y médico (por ejemplo, suturas y cápsulas).
Plástico de base biológica
El plástico de base biológica está hecho de plantas u otra materia biológica, celulosa, aceite de ricino o caña de azúcar. En la actualidad, existe un gran enfoque en el cambio de plástico basado en fósiles a plástico de base biológica para obtener una fuente renovable y, en la mayoría de los casos, no todos, generar una huella más pequeña. Por lo tanto, los productores deben evaluar el ciclo de vida de los materiales en su toma de decisiones. Para poder cumplir con nuestro objetivo de cambiar a materiales renovables, buscamos constantemente soluciones de abastecimiento sostenibles, que pueden variar. Una solución es el polietileno de base biológica procedente de la caña de azúcar, que tiene una huella casi insignificante. La visión de una economía circular para los plásticos incluye el uso de energías renovables en la producción. Dado que todos nuestros productos se fabrican con energía renovable, no se liberan emisiones durante el proceso. Nuestra alta calidad de producto permite un uso óptimo y prolongado, prolongando la vida útil del producto, lo que contribuye a un menor desperdicio.
Fin de vida del producto
Los problemas relacionados con la contaminación plástica exigen la creación necesaria de una economía circular para el plástico. Uno de los mayores desafíos es encontrar soluciones para el final de la vida útil del producto. Mantenemos un diálogo constante con nuestros proveedores para desarrollar soluciones innovadoras con el objetivo de mejorar la Sustentabilidad de nuestros productos y empaques.